



COCIENDO EL EL MODELO TPACK


Implementación del modelo
El equipo de trabajo formado de Judi Harris y Mark Hofer del College of William & Mary School o Education ha desarrollado una estrategia para aplicar el modelo TPACK. Esta estrategia se basa en un proceso de toma de decisiones de cinco estadios:
-
Seleccionar los objetivos de aprendizaje de la materia concreta que se va a impartir.
-
Determinar cómo van a ser las experiencias de aprendizaje.
-
Selección y secuenciación de las actividades.
-
Seleccionar las estrategias que se van a seguir para aplicar la evaluación formativa y sumativa.
-
Selección de las tecnologías más adecuadas para el desarrollo de las actividades propuestas.



Conocimiento de contenidos (CK). El docente debe conocer y dominar el tema que pretende enseñar. Los contenidos que se tratan en conocimiento del medio en Primaria son diferentes de los impartidos en ciencias naturales en la ESO o en la asignatura de Geología en la Universidad. Este conocimiento incluye conceptos, principios, teorías, ideas, mapas conceptuales, esquemas organizativos, puntos de vista, etc.
-
Conocimiento pedagógico (PK). Se refiere al conocimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Incluyen, entre otros, los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación, competencias, variables de organización, etc. Esta forma genérica de conocimiento se aplica a la comprensión de cómo aprenden los alumnos, cómo gestionar el aula, cómo planificar las lecciones y cómo evaluar a los alumnos.
Conocimiento tecnológico (TK). Alude al conocimiento sobre el uso de herramientas y recursos tecnológicos incluyendo la comprensión general de cómo aplicarlos de una manera productiva al trabajo y vida cotidianos, el reconocimiento de que pueden facilitar o entorpecer la consecución de un objetivo y la capacidad de adaptarse y renovarse de forma permanente a los nuevos avances y versiones.
